jueves, 24 de noviembre de 2016

¡ADIÓS MATEMÁTICAS HOLA VACACIONES!

En este tercer parcial aprendimos diversas cosas desde el modulo 6 y el 7, algunas de ellas eran los círculos los cuales me parecieron muy divertidos y fáciles (aunque mi modular diga lo contrario) , aunque algunos temas eran muy fáciles y otros un poco (mucho) complicados, sin embargo, con practica todo es posible.
Creo que un consejo que le diría a un alumno que empiece esta materia sería: "Pequeño no sabes en lo que te metiste, sin embargo, hechale ganas porque si no entiendes el primer tema será un poco difícil que le entiendas a los demás, ve a asesoria te va servir demasiado y felices juegos del hambre."
Mi meta de este parcial era elevar mi calificación la cual no se pudo lograr por motivos tontos, espero que en el examen pueda demostrarle al profesor y a mi misma que si te enfocas mucho puedes llegar a lograrlo.Hay que aprender de los errores y no volverlos a hacer.
YEEEEEEEEEEEEEEEES!
Hola por última vez Profe Saúl, bueno déjeme decirle que me divertí muchísimo en su clase, en mi opinión en algunos módulos en verdad hizo que me interesara en la materia, claro esta que no me taaaaaaaan bien en esta materia, sin embargo, la materia en si es muuuy interesante desde logaritmos hasta el tema de los circulos.

Creo que me fue mal en su materia por el hecho de que no le preste TODA la atención que debí haber puesto., sin embargo, le he demostrado que si se puede. Gracias por este súper semestre.

ACTIVIDAD COLABORATIVA 6 Y 7

Competencia
Indicadores
1
2
3
4
5
Trabajo en Equipo:
Participar y colaborar activamente en las tareas del equipo y fomentar la confianza, la cordialidad y la orientación a la tarea conjunta.
Realiza las tareas que le son asignadas dentro del grupo en los plazos requeridos
No cumple las tareas asignadas
Cumple parcialmente las tareas asignadas o se retrasa
Da cuenta en el plazo establecido de los resultados correspondientes a la tarea asignada
La calidad de la tarea asignada supone una notable aportación al equipo
Además de cumplir la tarea asignada su trabajo orienta y facilita el del resto de los miembros del equipo.
Participa de forma activa en los espacios de encuentro del equipo, compartiendo la información, los conocimientos y las experiencias.
En los trabajos del grupo, se ausenta con facilidad y su presencia es irrelevante.
Interviene poco, más bien a requerimiento de los demás
En general se muestra activo y participativo en los encuentros del grupo.
Con sus intervenciones fomenta la participación y mejora la calidad de los resultados del equipo
Sus aportaciones son fundamentales tanto para el proceso grupal como para la calidad del resultado.
Colabora en la definición, organización y distribución de las tareas del grupo.
Manifiesta resistencia ante la organización del trabajo en equipo.
Se limita a aceptar la organización del trabajo propuesta por otros miembros del equipo
Participa en la planificación, organización y distribución del trabajo en equipo
Es organizado y distribuye el trabajo con eficacia.
Fomenta una organización del trabajo aprovechando los recursos de los miembros del equipo
Se orienta a la consecución de acuerdos y objetivos comunes y se compromete a ellos.
Persigue sus objetivos particulares
Le cuesta integrar sus objetivos particulares con los del equipo
Asume como propios los objetivos del grupo
Promueve la definición clara de objetivos y la integración del grupo en torno a los mismos
Moviliza y cohesiona al grupo en aras de objetivos más exigentes. Los grupos en los que participa sobresalen por su rendimiento y calidad
Toma en cuenta los puntos de vista de los demás y retroalimenta de forma constructiva.
No escucha las intervenciones de sus compañeros y las descalifica sistemáticamente. Quiere imponer sus opiniones.
Escucha poco, no pregunta, no se preocupa por la opinión de los otros. Sus intervenciones son redundantes y poco sugerentes.
Acepta las opiniones de los otros y sabe dar su punto de vista de forma constructiva.
Fomenta el diálogo constructivo e inspira la participación de calidad de los otros miembros del equipo.
Integra las opiniones de los otros en una perspectiva superior. Manteniendo un clima de colaboración y apoyo.
La actividad colaborativa 6 y 7 , se tuvo que pasar realizar una lámpara en base a una serie de indicaciones que se encontraban en black board.
Considero que en esta actividad colaborativa mis tres compañeras me ayudaron bastante en el trabajo por esa razón es que la calificación es de 5.

EVIDENCIA MODULO 7

MODULO 7
En esta evidencia se realizo una de las cinco tareas del modulo 7 la cual fue del tema 7.5.
La tarea se tuvo que hacer dos veces ya que el tema no se dio a entender al cien por ciento, sin embargo, al final se tuvo éxito.

EVIDENCIA MODULO 6

MÓDULO 6



En este modulo se pondrán dos evidencia, ya que en la primera evidencia se demuestra el conocimiento adquirido que se tiene acerca del significado de una parábola, la cual no se sabe, la corrección esta abajo de color verde, y en la segunda se realizo la practica para el modular 6 la cual se encontraba en mymathlab, la practica contiene desde los temas 6.1 hasta el 6.9.
Se da a entender que los temas se dominan y se les entiende.

Las respuestas están en un cuadro.

TERCER PARCIAL :(

domingo, 23 de octubre de 2016

RÚBRICA DEL PENSAMIENTO CRITICO

Siento en este parcial no pude cumplir con mis metas, sin embargo, mejore mis calificaciones.
Espero que en 3 parcial el profesor ponga las tres palomitas en el número 5

ACTIVIDAD COLABORATIVA 3

Competencia
Indicadores
1
2
3
4
5
Trabajo en Equipo:
Participar y colaborar activamente en las tareas del equipo y fomentar la confianza, la cordialidad y la orientación a la tarea conjunta.
Realiza las tareas que le son asignadas dentro del grupo en los plazos requeridos
No cumple las tareas asignadas
Cumple parcialmente las tareas asignadas o se retrasa
Da cuenta en el plazo establecido de los resultados correspondientes a la tarea asignada
La calidad de la tarea asignada supone una notable aportación al equipo
Además de cumplir la tarea asignada su trabajo orienta y facilita el del resto de los miembros del equipo.
Participa de forma activa en los espacios de encuentro del equipo, compartiendo la información, los conocimientos y las experiencias.
En los trabajos del grupo, se ausenta con facilidad y su presencia es irrelevante.
Interviene poco, más bien a requerimiento de los demás
En general se muestra activo y participativo en los encuentros del grupo.
Con sus intervenciones fomenta la participación y mejora la calidad de los resultados del equipo
Sus aportaciones son fundamentales tanto para el proceso grupal como para la calidad del resultado.
Colabora en la definición, organización y distribución de las tareas del grupo.
Manifiesta resistencia ante la organización del trabajo en equipo.
Se limita a aceptar la organización del trabajo propuesta por otros miembros del equipo
Participa en la planificación, organización y distribución del trabajo en equipo
Es organizado y distribuye el trabajo con eficacia.
Fomenta una organización del trabajo aprovechando los recursos de los miembros del equipo
Se orienta a la consecución de acuerdos y objetivoscomunes y se compromete a ellos.
Persigue sus objetivos particulares
Le cuesta integrar sus objetivos particulares con los del equipo
Asume como propios los objetivos del grupo
Promueve la definición clara de objetivos y la integración del grupo en torno a los mismos
Moviliza y cohesiona al grupo en aras de objetivos más exigentes. Los grupos en los que participa sobresalen por su rendimiento y calidad
Toma en cuenta los puntos de vista de los demás y retroalimenta de forma constructiva.
No escucha las intervenciones de sus compañeros y las descalifica sistemáticamente. Quiere imponer sus opiniones.
Escucha poco, no pregunta, no se preocupa por la opinión de los otros. Sus intervenciones son redundantes y poco sugerentes.
Acepta las opiniones de los otros y sabe dar su punto de vista de forma constructiva.
Fomenta el diálogo constructivo e inspira la participación de calidad de los otros miembros del equipo.
Integra las opiniones de los otros en una perspectiva superior. Manteniendo un clima de colaboración y apoyo.
La actividad colaborativa 3, se tuvo que pasar a computadora todos los problemas del libro que se pide en el módulo 5 con respuesta y gráficas.
Considero que en esta actividad colaborativa mis tres compañeras me ayudaron bastante en el trabajo por esa razón es que la calificación es de 5.
https://es.scribd.com/document/328630178/Actividad-colaborativa1

ACTIVIDAD COLABORATIVA 2

Competencia
Indicadores
1
2
3
4
5
Trabajo en Equipo:
Participar y colaborar activamente en las tareas del equipo y fomentar la confianza, la cordialidad y la orientación a la tarea conjunta.
Realiza las tareas que le son asignadas dentro del grupo en los plazos requeridos
No cumple las tareas asignadas
Cumple parcialmente las tareas asignadas o se retrasa
Da cuenta en el plazo establecido de los resultados correspondientes a la tarea asignada
La calidad de la tarea asignada supone una notable aportación al equipo
Además de cumplir la tarea asignada su trabajo orienta y facilita el del resto de los miembros del equipo.
Participa de forma activa en los espacios de encuentro del equipo, compartiendo la información, los conocimientos y las experiencias.
En los trabajos del grupo, se ausenta con facilidad y su presencia es irrelevante.
Interviene poco, más bien a requerimiento de los demás
En general se muestra activo y participativo en los encuentros del grupo.
Con sus intervenciones fomenta la participación y mejora la calidad de los resultados del equipo
Sus aportaciones son fundamentales tanto para el proceso grupal como para la calidad del resultado.
Colabora en la definición, organización y distribución de las tareas del grupo.
Manifiesta resistencia ante la organización del trabajo en equipo.
Se limita a aceptar la organización del trabajo propuesta por otros miembros del equipo
Participa en la planificación, organización y distribución del trabajo en equipo
Es organizado y distribuye el trabajo con eficacia.
Fomenta una organización del trabajo aprovechando los recursos de los miembros del equipo
Se orienta a la consecución de acuerdos y objetivoscomunes y se compromete a ellos.
Persigue sus objetivos particulares
Le cuesta integrar sus objetivos particulares con los del equipo
Asume como propios los objetivos del grupo
Promueve la definición clara de objetivos y la integración del grupo en torno a los mismos
Moviliza y cohesiona al grupo en aras de objetivos más exigentes. Los grupos en los que participa sobresalen por su rendimiento y calidad
Toma en cuenta los puntos de vista de los demás y retroalimenta de forma constructiva.
No escucha las intervenciones de sus compañeros y las descalifica sistemáticamente. Quiere imponer sus opiniones.
Escucha poco, no pregunta, no se preocupa por la opinión de los otros. Sus intervenciones son redundantes y poco sugerentes.
Acepta las opiniones de los otros y sabe dar su punto de vista de forma constructiva.
Fomenta el diálogo constructivo e inspira la participación de calidad de los otros miembros del equipo.
Integra las opiniones de los otros en una perspectiva superior. Manteniendo un clima de colaboración y apoyo.
La actividad colaborativa 2, es acerca de unos pequeños problemas para mi compañeras y yo las hiciéramos, conforme se iba contestando los ejercicios el profesor checaba las respuesta y si estaban correctas podíamos seguir con el siguiente ejercicio y tenías dos opciones las cuales te llevaban a diferentes resultados.
Considero que mi compañera y yo hicimos un excelente trabajo por eso la calificación es de 5.

ACTIVIDAD COLABORATIVA 1

Competencia
Indicadores
1
2
3
4
5
Trabajo en Equipo:
Participar y colaborar activamente en las tareas del equipo y fomentar la confianza, la cordialidad y la orientación a la tarea conjunta.
Realiza las tareas que le son asignadas dentro del grupo en los plazos requeridos
No cumple las tareas asignadas
Cumple parcialmente las tareas asignadas o se retrasa
Da cuenta en el plazo establecido de los resultados correspondientes a la tarea asignada
La calidad de la tarea asignada supone una notable aportación al equipo
Además de cumplir la tarea asignada su trabajo orienta y facilita el del resto de los miembros del equipo.
Participa de forma activa en los espacios de encuentro del equipo, compartiendo la información, los conocimientos y las experiencias.
En los trabajos del grupo, se ausenta con facilidad y su presencia es irrelevante.
Interviene poco, más bien a requerimiento de los demás
En general se muestra activo y participativo en los encuentros del grupo.
Con sus intervenciones fomenta la participación y mejora la calidad de los resultados del equipo
Sus aportaciones son fundamentales tanto para el proceso grupal como para la calidad del resultado.
Colabora en la definición, organización y distribución de las tareas del grupo.
Manifiesta resistencia ante la organización del trabajo en equipo.
Se limita a aceptar la organización del trabajo propuesta por otros miembros del equipo
Participa en la planificación, organización y distribución del trabajo en equipo
Es organizado y distribuye el trabajo con eficacia.
Fomenta una organización del trabajo aprovechando los recursos de los miembros del equipo
Se orienta a la consecución de acuerdos y objetivos comunes y se compromete a ellos.
Persigue sus objetivos particulares
Le cuesta integrar sus objetivos particulares con los del equipo
Asume como propios los objetivos del grupo
Promueve la definición clara de objetivos y la integración del grupo en torno a los mismos
Moviliza y cohesiona al grupo en aras de objetivos más exigentes. Los grupos en los que participa sobresalen por su rendimiento y calidad
Toma en cuenta los puntos de vista de los demás y retroalimenta de forma constructiva.
No escucha las intervenciones de sus compañeros y las descalifica sistemáticamente. Quiere imponer sus opiniones.
Escucha poco, no pregunta, no se preocupa por la opinión de los otros. Sus intervenciones son redundantes y poco sugerentes.
Acepta las opiniones de los otros y sabe dar su punto de vista de forma constructiva.
Fomenta el diálogo constructivo e inspira la participación de calidad de los otros miembros del equipo.
Integra las opiniones de los otros en una perspectiva superior. Manteniendo un clima de colaboración y apoyo.

La actividad colaborativa 1 es acerca del video en el que se da una breve explicación acerca de Euler y la fórmula. También se da una breve explicación acerca de "e" y su valor.
Considero que el video esta bien explicado, mi compañera me ayudo demasiado y fue un buen trabajo en equipo, por eso la calificación es de 5.

https://www.youtube.com/watch?v=50YiLtFcObE&feature=youtu.be

EVIDENCIAS MÓDULO 5

5 MÓDULO
En esta evidencia se realizo la practica para el modular 5, con los temas 5.1 y 5.2.
Se da a entender que los temas se dominan y se les entiende.
Las respuestas están en un cuadro.

EVIDENCIAS MÓDULO 4

4 MÓDULO
En esta evidencia podemos notar que no fue una excelente calificación, sin embargo, los errores fueron mínimos, a lo que me refiero es el acomodo o el simplificar más el resultado. Escogí esta evidencia para que esos errores no se vuelvan a repetir.
Las correcciones de los errores estan aun lado en pluma.

EVIDENCIAS MÓDULO 3

3 MÓDULO
Tomaré como evidencia el primer quizz que realizamos en la clase basado en el módulo 3, tome como evidencia este quizz porque saqué una excelente calificación  gracias a que comprendí los temas y me siento orgullosa de ello.

SEGUNDO PARCIAL

MI OPINIÓN 
En este segundo parcial aprendimos diversas cosas desde el modulo 3 hasta el 5, algunas de ellas eran los logarítmicos los cuales me parecieron muy divertidos y fáciles (aunque mi modular diga lo contrario) , aunque algunos temas eran muy fáciles y otros un poco complicadas, sin embargo, con practica todo es posible.
Mi meta de este segundo parcial era elevar mi promedio, sin embargo, por cuestiones personales no se pudo lograr el objetivo, espero que el próximo parcial pueda elevar mi calificación.
Hay que aprender de los errores y no volverlos a hacer.